
La Justicia retoma hoy las audiencias por la investigación en torno a la estafa al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), por el que la jueza penal Julia Staricco ya procesó a seis personas entre el viernes 24 de febrero y el 2 de marzo.
Una de las líneas de investigación es la participación de mutualistas en la estafa por la que se afiliaba a supuestos trabajadores de empresas como usuarios que aportaban al Banco de Previsión Social (BPS), cuando en realidad las empresas por las que estaban inscriptos en BPS eran truchas.
El viernes 3 fue procesado un promotor de una empresa contratada por el Círculo Católico por un delito de intermediación lucrativa. Promocionar un servicio mutual no está prohibido pero sí está penado por ley que se ofrezca dinero para cambiar de prestador o inscribirse en uno, como era el caso de los estafadores, que ofrecían unos $ 500.
La jueza Staricco informó que en esta jornada hay personas citadas a declarar como testigos, pero prefirió no develar de quiénes se trata porque la investigación se encuentra en presumario. Además del Círculo Católico también están siendo investigadas las mutualistas Asociación Española,Casmu, Gremca, Servicio Médico Integral (SMI) y Cudam.
(Fuente: El Observador).